El nombre de la provincia se origina de el árbol de Guanacaste, (Enterolobium cyclocarpum; en la mayoría de latinoamerica conocido como "orejas de elefante"). La provincia destaca por sus llanuras, la ganadería y el turismo, asi como por las casas de los hacendados que vivieron en la provincia en el pasado
Estos son los patrimonios en Guanacaste
- Antigua Gobernación de Liberia
 - Casa Baltodano Briceño
 - Casa de la Cultura de Filadelfia, Carrillo
 - Casa de la Cultura de Liberia
 - Casa de la Familia Zúñiga Clachar, Liberia
 - Casa granja Dávila
 - Casa Zúñiga Clachar
 - Casona de la Hacienda El Jobo, Liberia
 - Casona de la Hacienda las Ánimas, la Cruz Nuevo (27/3/12) decreto N 36990-C
 - Casona de la Hacienda San Luis, Cañas
 - Casona de la Hacienda Santa Rosa
 - Cuartel, Liberia
 - Ecomuseo de las Minas de Abangares
 - Ermita de La Agonía
 - Ermita de Las Mercedes de Guardia, Liberia
 - Escuela Andrés Briceño Acevedo, Nicoya
 - Escuela Ascensión Esquivel Ibarra, Liberia
 - Escuela de Bolsón, Santa Cruz
 - Escuela Luis Léipold Herberth, Cañas
 - Escuela Rafael Yglesias, Bagaces
 - El Farallón (monumento nacional y sitio arqueológico), Cañas
 - Iglesia de la Santísima Trinidad, en el pueblo veintisiete de Abril Santa Cruz
 - Iglesia de San Blas, Nicoya
 - Puente de Guardia, Liberia
 - Puente Real, Liberia
 - Quiosco del Parque Mario Cañas Ruiz, Liberia
 - Templo Católico San Andrés en Quebrada Honda, Nicoya
 - Torre de la Iglesia de Santa Cruz
 - Vivienda de Pedro Nolasco Cascante Piña, Bolsón, Santa Cruz
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario