Cristóbal Colón llegó a esta provincia, específicamente a la Isla Uvita, el 18 de septiembre de 1502. El nombre de la provincia se debe a que había una pequeña plantación de árboles de limón, frente a la casa de un tratante de carey, hule y zarza que se había establecido cerca de Moín alrededor del año de 1840. Limón fue una zona poco poblada dado los ataques de mosquitos y piratas en el transcurso colonial. Durante ese tiempo estaba habitadoTomado de Wikipedia
por los grupos indígenas Huetares, Suerres, Pococies. Su desarrollo empezó con el arriendamiento de tierras por parte de compañías estadounidenses que buscaban dónde establecer sus zonas bananeras. El primer foco de población empezó con el escape de indios a las altas e inaccesibles zonas montañosas éxodo que se prolongó hasta la independencia. Foco de indios como antes se ha dicho, su primer poblamientos urbano comenzó con la traída de inmigrantes jamaiquinos a las zonas bananeras, inicialmente se creía que no iban a quedarse por mucho tiempo en el territorio nacional y es hasta 1949 que tienen permitido el acceso al resto del territorio nacional y cédula de identidad, por lo que su cultura, idioma y otros aspectos difieren a los del resto del país, una provincia donde convergen aspectos culturales: jamaiquinos, africanos, españoles, norteamericanos, indígenas etc.
![]() |
El Hotel Cariari, patrimonio desde el año 2000 |
Los edificios patrimoniales en la provincia de Limón son:
- Antiguos Edificios de la United Fruit Company
- Black Star Line
- Casa de Huéspedes El Diamante
- Casa de la Finca La Numancia, Guápiles
- Casa Misionera de la Iglesia Bautista
- Capitanía de Puerto
- Correos y Telégrafos
- Escuela de español en Talamanca
- Escuela Justo Antonio Facio de la Guardia
- Escuela Tomás Guardia
- Estación del ferrocarril al Atlántico, Guápiles
- Estadio Big Boy
- Hotel Cariari
- Inmueble, propiedad de la Familia Ingiana Rosito
- Isla de la Uvita (Monumento Nacional)
- Línea de ferrocarril entre Cabañas y Toro Amarillo
- Línea de ferrocarril entre Toro Amarillo y Limón
- Mercado Municipal
- Palacio Municipal de Limón centro
- Parque Balvanero Vargas
- Pasaje Cristal
- Patronato Nacional de la Infancia (PANI) de Limón NUEVO 29/5/12 decreto N.° 37130-C
- Puente Ferroviario sobre el Río Guacimito
- Puente Ferroviario sobre el Río Guácimo
- Pensión Costa Rica, avenida 2 y calle 2
- Tajamar
Fuentes
http://icomoscr.org
http://www.patrimonio.go.cr
No hay comentarios:
Publicar un comentario